INTRODUCCIÓN

 

El compliance laboral o cumplimiento normativo en el ámbito laboral cobra cada vez mayor importancia. La Inspección de Trabajo y otros organismos sancionadores han incrementado su vigilancia sobre las empresas, con consecuencias económicas significativas en caso de incumplimiento.

Recientemente, se han intensificado las sanciones en tres ámbitos clave:

-Registro de jornada y control de tiempo de trabajo: Inspección de Trabajo impuso en 2024 más de 20 millones de euros en sanciones por infracciones en la jornada laboral.

-Planes LGTBI en empresas: Las compañías de más de 50 personas trabajadores están obligadas a negociar y aplicar un conjunto de medidas de igualdad para evitar sanciones de hasta 7.500 euros.

-Canal de denuncias: La falta de este sistema interno de información puede derivar en sanciones de hasta 1 millón de euros para las empresas.

A continuación, analizamos en detalle cada uno de estos aspectos.

 

SANCIONES POR INCUMPLIMIENTO DEL REGISTRO DE JORNADA Y HORAS EXTRA

 

Datos clave

 

Novedad importante

MULTAS POR NO NEGOCIAR PLANES LGTBI

 

Obligación legal

 

Riesgo de sanción

 

Plazo límite

MULTAS DE HASTA 1 MILLÓN DE EUROS POR NO TENER UN CANAL DE DENUNCIAS

Obligación empresarial

Empresas obligadas

 

Régimen sancionador

Muy graves: de 30.001 hasta 300.000 euros.

Muy graves: de 600.001 hasta 1.000.000 euros.

 

¿HABRÁ AMONESTACIONES ANTES DE MULTAR?

o El Gobierno ha anunciado que, antes de iniciar un régimen sancionador estricto, lanzará amonestaciones públicas para aquellas empresas que aún no hayan implementado el canal de denuncias. Sin embargo, a partir de una fecha aún no determinada, se comenzará a sancionar de manera efectiva.

 

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

El endurecimiento de las sanciones y el refuerzo de la vigilancia por parte de la Inspección de Trabajo ponen de manifiesto un cambio de tendencia: el compliance laboral cumplimiento normativo en el ámbito laboral ya no es opcional, sino una prioridad estratégica para las empresas.

Ante este escenario, las organizaciones deben adoptar una visión preventiva y proactiva para evitar sanciones, mejorar su seguridad jurídica y consolidar un entorno de trabajo alineado con la normativa vigente.

 

Registro de jornada

Planes LGTBI: Es fundamental iniciar cuanto antes la negociación y puesta en marcha de medidas para evitar sanciones

 

Canal de denuncias: Si la empresa aún no lo ha implementado, debe hacerlo cuanto antes para evitar multas millonarias.

Estrategia de compliance laboral para minimizar riesgos: dado el incremento de las exigencias normativas y el riesgo de sanciones económicas elevadas, las empresas deben adoptar un enfoque integral de cumplimiento normativo basado en:

 

Auditorías internas periódicas para detectar posibles incumplimientos.

Formación continua para las personas trabajadoras, siendo ésta monitorizada, evaluable y con trazabilidad.

Revisión y actualización de protocolos y políticas internas para alinearlas con la legislación vigente.