CONTROL DE LAS BAJAS MÉDICAS: EL USO DE DETECTIVES Y REDES SOCIALES COMO PRUEBA VÁLIDA DEL FRAUDE ANTE EL ABSENTISMO

➢ INTRODUCCIÓN El aumento de los casos de absentismo laboral ha llevado a muchas empresas a reforzar los mecanismos de control y verificación de las bajas por incapacidad temporal. En este contexto, tanto la contratación de detectives privados como la obtención de imágenes en redes sociales abiertas se han consolidado como herramientas válidas de prueba […]
ERES NULOS SEGUIDOS DE SUCESIÓN DE CONTRATA: LA PÉRDIDA DE LA CONTRATA NO AMPARA DESPIDOS MASIVOS

➢ INTRODUCCIÓN El Tribunal Supremo ha emitido una importante sentencia que refuerza la protección de los trabajadores en los supuestos de sucesión de contratas. El Alto Tribunal aclara que una empresa no puede eludir su obligación de subrogar a los trabajadores afectados por una contrata mediante un despido colectivo (ERE) previo basado exclusivamente en la […]
LA FALTA DE REGISTRO DE JORNADA PUEDE COSTAR CARA A LA EMPRESA: RECLAMACIÓN DE HORAS EXTRA Y CARGA DE LA PRUEBA

➢ INTRODUCCIÓN La normativa laboral exige a las empresas garantizar un registro diario de la jornada de trabajo. Cuando este registro no existe o no se conserva adecuadamente, la carga de la prueba se invierte en los procedimientos judiciales sobre horas extraordinarias, lo que sitúa a la empresa en una clara desventaja procesal. Esta doctrina, […]
CONTROL SINDICAL Y REGISTRO DE JORNADA

EL TSJ DE MADRID PERMITE EXIGIR LA JUSTIFICACIÓN DE LAS “HORAS SINDICALES” DE LOS MIEMBROS DEL COMITÉ DE EMPRESA, DELEGADOS DE PERSONAL Y DELEGADOS DE PREVENCIÓN ➢ INTRODUCCIÓN La reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (nº 147/2025, de 24 de febrero, Rec. 992/2024) ha clarificado un aspecto crucial sobre el registro de […]
Trabajadores de ETT y Accidentes Laborales: LA EMPRESA USUARIA PODRÍA SER RESPONSABLE DE INDEMNIZACIONES

INTRODUCCIÓN El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, en su sentencia de 26 de marzo de 2024, ha establecido un criterio relevante en materia de indemnización por incapacidad permanente total derivada de un accidente de trabajo en empresas usuarias que contratan trabajadores a través de empresas de trabajo temporal (ETT). El fallo refuerza la […]
DELIMITACIÓN LEGAL DE LAS JUSTAS CAUSAS POR FALTA DE PAGO Y RETRASOS CONTINUADOS EN EL SALARIO

INTRODUCCIÓN En el marco de la constante evolución normativa en materia laboral, la reciente aprobación de la Ley Orgánica 1/2025 ha introducido una importante modificación en el artículo 50 del Estatuto de los Trabajadores. Esta reforma tiene como objetivo colmar la indeterminación jurídica existente hasta ahora en relación con la falta de pago y los […]
RECORDATORIOS LABORALES DE PRINCIPIO DE AÑO

PLAZO HASTA EL 31-3-2024 PARA LA COMUNICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LA CUOTA DE RESERVA EN EMPRESAS DE 50 O MÁS TRABAJADORES OBLIGACIÓN DE TRASLADO A LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES DE LA PREVISIÓN DE LLAMAMIENTOS DE FIJOS-DISCONTINUOS LGTBI Y PLAN DE IGUALDAD: CÓMPUTO DE PERSONAS TRABAJADORAS A FECHA 31 DE DICIEMBRE COMUNICACIÓN DEL NÚMERO […]
LOS ENCLAVES LABORALES: CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS Y CUOTA DE RESERVA DEL 2% DE PERSONAS DISCAPACITADAS

En el panorama laboral actual, donde la inclusión y la diversidad ocupan un lugar central, los enclaves laborales emergen como una fórmula poco conocida, pero de gran importancia para facilitar el acceso de personas con discapacidad al ámbito laboral ordinario. Estas colaboraciones entre empresas del mercado ordinario y centros especiales de empleo ofrecen una oportunidad […]
La transformación invisible: cómo la IA está moldeando los procesos y la cultura laboral

En un mundo empresarial donde la competencia es feroz y la innovación es clave para sobrevivir, la Inteligencia Artificial (IA) está emergiendo como una herramienta fundamental para impulsar la eficiencia y el progreso. Aunque a menudo pasa desapercibida, la IA está transformando silenciosamente los procesos empresariales y la forma en que trabajamos. Imagina este escenario: […]
17/2023 ABIERTA LA CONVOCATORIA DEL AÑO 2023 PARA SOLICITAR LA CONCESIÓN DEL DISTINTIVO “IGUALDAD EN LA EMPRESA”

NORMATIVA APLICABLE INTRODUCCIÓN El día 28 de junio, se publicó en el Boletín Oficial del Estado la OM IGD/703/2023. Esta orden tiene por objeto convocar el procedimiento para la concesión del distintivo «Igualdad en la Empresa» en 2023 así como regular las bases de su convocatoria. El plazo de presentación de candidaturas será desde el […]